lunes, 31 de diciembre de 2012

La teoría del superhombre

Mi hijo Santiago, mientras cenamos, dice muy convencido: Cuando sea mayor voy a ser tan fuerte como papá.
Manolito responde muy serio: ¡Anda, hombre, tanto noo!
Sí, ya sé que llegará el día en que se darán cuenta de la verdad. ¡Ah, pero mientras tanto...!

¡FELIZ AÑO NUEVO!

domingo, 30 de diciembre de 2012

En el día de hoy: cosas de familia.


Cuando termina la película aparecen los dibujitos de Finn y Jake, que les tengo prohibido porque alguna vez que los atisbé, así de pasada, no me gustaron nada.  Tampoco hay que exagerar, serán cosas mías, y mientras recojo algunas cosas los dejo puestos, concediéndoles el beneficio de la duda. Y de pronto escucho una cancioncilla: “meneo mi culete, meneo mi paquete”(sic). ¡PROHIBIDO! - Estallo -¡PRO-HI-BI-DO!
Hay cosas que simplemente no me entran en la cabeza  ¡dibujitos para niños! 

Salimos de misa, la calle Sierpes a tope, mi mujer se adelanta con los mayores entre la marabunta y me quedo con los dos enanos que están “flamencos”. Ambos quieren ir a hombros a pesar de que les digo que papá  sólo tienen una cabeza.  Aunque lo comprenden, no les sirve de justificación. Santi se sienta en el suelo y yo sigo con Pilar unos pasos a ver si aquel se asusta. Cuando miro para atrás la que se ha asustado es una señora mayor  de abrigo de visón que lo cree perdido y le atiende solícita, yo me apresuro entre la gente- no se preocupe, que es mío, jeje, -trato de sonreír  entre el cabreo-¡ hay hijo que susto, menos mal!- responde aliviada- me disculpo, doy las gracias y vuelvo la mirada hacia delante: Pilar es ahora la que es atendida por una pareja joven, que mira desesperada entre la gente. Arrastro a Santiago sin contemplaciones, no quiero que esto se convierta en una partida de ping-pong. Acudo presuroso. ¡A menos mal!- se les ve apesadumbrado- ¡con las de cosas que están ocurriendo ahora!- Gracias, gracias, je, je, -balbuceo . Se van, ¡Esto se ha acabado!-grito furibundo entre el gentío, mientras los dos, sentados en la calle, lloran. ¡A la de tres los dos andando hasta casa! En ese instante Manolito viene corriendo  y me salva. ¡Venid, mamá va a entrar en un nacimiento de chocolate! grita, y los dos se van tras él como una exhalación. ¡Bendito sea Dios!

Ayer me mandaron al super a solventar algunos desavíos urgentes: papel de plata, jabón para los platos… Compré los más baratos, la marca blanca. No llegaba al euro. En el pecado llevo la penitencia. Acabo de fregar la olla de los macarrones. ¡Ojú con el falso Fairy, si  echo un escupitajo hace más espuma! ¿A qué va a ser verdad lo del  “milagro antigrasa”?

miércoles, 26 de diciembre de 2012

"Más virutas de taller"

He de recomendar este libro (http://www.lospapelesdelsitio.com/23401/52001.htm) por ameno, inteligente y sensato. Tres cosas que no abundan sueltas y mucho menos unidas. Miguel d'Ors, poeta y  profesor de literatura en la universidad, escribe y dice lo que le da gana en este libro inclasificable. ¿Qué son: reflexiones, pensamientos, opiniones, ensayos literarios...? De todo un poco, pero lo bueno es que "pasa" de todos y es un gustazo leer opiniones que no temen a lo politicamente correcto. Que nadie espere nada escandaloso, simplemente razonable, lógico y de sentido común, lo cual hoy en día, ciertamente, a muchos puede resultar escandaloso.
La edición es preciosa, cuidada. Con un papel de calidad, amplios márgenes, clara tipografía y una sobrecubierta agradable al tacto y a la vista. Parece una de esas primeras ediciones de la generación del 27 o algo así. La pequeña editorial "los papeles del sitio" http://www.lospapelesdelsitio.com/ se lo curra.
Tiene más de 300 páginas y, de verdad, que me lo he leído en unos días como el que se toma una limonada refrescante, de un tirón. Será la falta de costumbre de escuchar verdades como puños... y excelentemente escritas.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Santiago y sus metáforas

Alucino con los niños. Son poetas también. Mi hijo Santiago, con sus cinco recien cumplidos, trata de asegurarse de si la Virgen que ahora ve desde el balcón, (la del Rocío de la Hermandad de Sevilla, que sale siempre el 22 de diciembre) es la misma que vió en otra ocasión dentro de la Iglesia del Salvador. Y yo que sé, le respondo. Sí papá, esa que tiene- y hace un gesto extendiendo los brazos hacia abajo y hacia atrás- eso así. Yo con cara de pasmo. Ni remota idea. Insiste, si eso, y repite el gesto indescifrable. Y otra vez: Sí esa que lleva lo que nosotros hacemos con la boca, y sonríe... Ya me escama y la comparación me intriga y despierta mi interés lo de la sonrisa. Por fin doy con la tecla, ¡la luna a sus pies! Ha comparado, con toda naturalidad, la luna creciente con una sonrisa. ¿No es asombroso? y ya salen solas: La Virgen lleva la sonrisa a sus pies, o la luna creciente es la sonrisa de la noche o...Como padre me siento orgulloso y mirandolo me aparece una luna en la cara.

Un paso atrás

Tres de mis hijos están con su madre y mis cuñadas en Carrefour, haciendo las compras para Nochebuena en casa de mi suegra. Manolito, como no, en el Betis, con sus primos. (Yo no piso un campo desde el naranjito y el Mundial) y Pilar durmiendo a pierna suelta en el sofá. Uum, he subido a mi azotea donde el sol del invierno recién estrenado lucía, tras tristes grises días,  como nuevo.
Allí  acabo de terminar, solito y al solito “Un paso atrás”. Es un libro antológico en todos los sentidos. Recopila una serie de artículos que Enrique García-Máiquez, ha escrito en prensa. Es una delicia, son artículos que dan un paso atrás, es decir no de “rabiosa actualidad", y por ende intemporales, que en este caso ciertamente lo son ya que recogen pensamientos, reflexiones, momentos y sugerencias que podrán leerse dentro de otros cien años, porque la dulzura un limón no desaparece nunca y el agua fresca- como estos artículos- es, debe ser, siempre una fiesta.

Oh, Pilar acaba de despertar. No puedo escribir más, le doy rápido a "publicar"...

Ah, y no lo olviden,
¡Comprénlo!

martes, 18 de diciembre de 2012

¡OH!

En el día de la Esperanza, de la Virgen de la O, la Iglesia curva los labios con asombro y exclama admirada ante el misterio que se acerca.

¿No son de una maravillosa y profunda poesía los secretos que guarda la liturgia?
http://musikliturgik.blogspot.com.es/2010/07/las-antifonas-de-la.html