martes, 9 de marzo de 2021

La necesidad de familias sensatamente imperfectas.

Como he leído a mi admirado amigo Ángel, me decido a seguir con el tema porque creo que es muy importante. Desde mi experiencia de padre de familia numerosa y ambos cónyuges trabajando sé de primera mano cómo funciona en España este tema. Esto es, bastante mal. Y tal como dice mi también admirado Gregorio Luri, se necesitan muchas familias sensatamente imperfectas. Lo primero que tengo que decir es que nunca he pretendido que el estado corra con mis gastos por tener más o menos niños, es una opción personal que va mucho más allá de si va a haber relevo generacional o si mis vástagos van a pagar o no las pensiones. Es, como digo una convicción íntima, que va muy unidad el optimismo vital con el que miro el mundo y al valor infinito que le doy a la vida, a toda vida, que es maravillosa siempre y abocada a la eterna. Todo esto tiene que ver, claro está con Cristo resucitado. Pero más allá de ello, sí es cierto que la familia es un bien social y que sin ella nos vamos al garete como comunidad. Por eso, sí hay que ayudar a las familias que se atrevan a tener hijos y muchos, porque no debe convertirse en una heroicidad algo que es de lo más natural y con los cambios sociales y mentales del último siglo, la necesidad del trabajo fuera del hogar de ambos progenitores, que ya no es electivo, se hace imprescindible ayudar a que los ciudadanos del futuro, los niños de hoy, estén criados en un ámbito lo más sano posible, y este no es otro que la familia, célula en la que se entrega el amor gratuitamente que es el bagaje que llevaremos toda la vida y que hace que la sociedad funcione. Sin ese amor desinteresado primigenio vamos mal. Pero es muy difícil tener cinco niños e ir a trabajar, poner la comida, y la lavadora y llevarlos a actividades extraescolares y hacer los deberes y trabajos manuales y que aprendan inglés y comprar un coche grande donde quepan todos y los carritos de bebe y los pañales y los brackets y los cumpleaños y las mil cosas que reclama una prole y teniendo que hacer guardias, salir de viajes de trabajo, reuniones on line… y llamar al fontanero porque se ha roto un grifo y pagar el Ibi y los colegios y llevarlos y traerlos, y la ropa que se queda pequeña y cambiar los armarios de verano e invierno y subir a los altillos fardos enormes y curar heridas e ir a urgencias de vez en cuando porque uno se ha hecho una brecha, aquel se tragó una moneda o ese otro se lesionó en un partido ¡e ir a ver los partidos y las actuaciones de fin de curso del colegio…! se necesita mucho tiempo y mucha dedicación y eso, hoy por hoy, en España no está resuelto. Yo no puedo estar más contento con mi familia, no hay nada a lo que pueda haber dedicado mi tiempo y mis fuerzas que me haya compensado más en la vida... pero, por el bien común, visto lo visto y la necesidad de que el mundo siga adelante habría que facilitar las cosas a todos, si no esto se irá al traste con los pocos que vayamos quedando ancianitos, solitarios y desvalidos.

miércoles, 3 de marzo de 2021

OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE

A Reyitas le acaban de poner gafas, de mis cinco niños, que ninguno hubiese heredado mi enorme miopía, era una pica en Flandes. Está monísima con ellas. Manolito ha ido al dentista y le han revisado los aparatos de los dientes. Cuando no es una cosa es otra.Ya habíamos terminado con la dentadura de aquélla y después vendrá la siguiente. Ahora todos los niños terminan con brackets y yo encantado de que mis hijos luzcan sonrisa Profiden. Por una sonrisa un cielo...decía el poeta, no seré yo quien dé menos. Pero ojos por ojos y dientes por dientes al final no me voy a poder comprar el Porsche Cayenne Coupé.

lunes, 18 de enero de 2021

APOCALIPSIS NOW

Apenas veo los telediarios y de los periódicos sólo leo lo que me interesa, que suelen ser los artículos de opinión, y ahora, que muchos son por suscripción, ni eso. Estamos en una situación muy mala, pero es aun peor el bombardeo constante en los medios. No es que adopte la postura del avestruz, soy plenamente consciente de la situación que esta generando la pandemia, de la que nadie es culpable, ni los que están enfermos, faltaría, ni los que no lo están, a pesar de que con esos sermones sobre la irresponsabilidad de la gente nos traten de culpar. Llevado a su extremo serían los fallecidos, al final, los más culpables, encima. Aunque de la pandemia nadie es culpable (no sé si los chinos, algún día a lo mejor se sabrá) de su mala gestión sí. Especialmente unos políticos que pone sus intereses partidistas por encima del bien común. Si de verdad hubiere una guerra ya nos hubiesen invadido como lo esta haciendo el virus. Se han recortado las libertades de un modo drástico pero no se está actuando en consecuencia. Dónde están las vacunas, dónde los controles de los enfermos y los seguimientos, dónde el aleccionamiento sobre los modos de comportarse. Cada uno hace la cuarentena que le da la gana, se considera contacto estrecho el criterio de cada cual y se sale a la calle con virus o sin él a hacer vida normal tras unos días de reclusión sin que se hagan test ni nada por el estilo. No hay instrucciones claras, ni concienciación al respecto, ni control de los contagios, cuando ese es el verdadero quid de la cuestión. Pero eso sí, mascarilla obligatoria en todo ámbito, venga o no a cuento y recortes horarios exacerbados. No saben hacer otra cosa. Lo más fácil y lo más ineficaz. Es todo bastante penoso, y por ello, para no sumirse en esa situación apocalíptica en la que los medios nos bombardean hay que reparar que sigue habiendo puestas de sol, buena música, libros esplendidos, películas y series a golpe de click, ciudades incomparables para pasear sin gente. En fin aunque nos están robando muchas cosas hay que refugiarse en esas pequeñas grandes maravillas al alcance de la mano y en la que muchas veces no reparamos. Yo estoy en la mesa de camilla, mis niños estudian en sus habitaciones, se oye el trasiego en la cocina preparando la cena y me voy a servir una copa de un buen Ribera del Duero para brindar por la salud de todos ustedes y el bien de España. Y, en todo caso, que Dios nos coja confesados.

lunes, 9 de noviembre de 2020

CORO DE LA MAGDALENA III

Y aquí dejo unas fotos desde el coro. Se ve la diferencia del color de las bóvedas sin restaurar, grises que habrán de recuperar el blanco luminoso en un futuro. La casulla de oro es una maravilla, el rosetón ha quedado espléndido y los colores dorados y azules de las yeserías también. Se han instalado en unas vitrinas las partidas de bautismo y matrimonios de Murillo, Zurbarán, Montañés... lo que da cuenta de la feligresía de una parroquia sevillana en el siglo XVII, cuando todavía la Ciudad era centro del mundo. La pintura del purgatorio es de Pacheco y está normalmente en el despacho del párroco, muy bien restaurada y con un marco original. Como ven, se trata de una labor paciente por parte de D. Francisco Román, que está consiguiendo que el templo dominico del antiguo convento de San Pablo el Real recuperar toda su belleza original.

viernes, 6 de noviembre de 2020

TARDES DE PANDEMIA

Esta tarde se confirma mi hija Reyes, sólo podrá asistir la madrina junto a ella, ni siquiera nosotros, sus padres. ¡Quién nos lo hubiera dicho hace unos meses! A las siete presentaré la temporada de conciertos del Círculo de Labradores. Hemos querido hacerla a pesar de todo, como un testimonio de esperanza. Sólo treinta personas en directo, pero se retransmitirá on linea partir de las siete (AQUÍ EL ENLACE). Por nosotros que no quede. Tras la confirmación cenaremos un pescado frito y lo que se tercie, todo en familia estricta, sin abuelos siquiera, todo queda en casa, aún así superamos el número legal. Ayer visité el mueseo por la tarde, vacío. Pasear por los claustros al anochecer fue delicioso, algo meláncolico, pero una maravilla. Cuando regresaba entré en la Magdalena, estaban encendiendo el imponente altar del triduo de la Virgen del Amparo. Esta imágen de Roque Balduque es magnífica y el aparato barroco esplendoroso. "Podrá haber pandemia, pero siempre habrá poesía..."

jueves, 5 de noviembre de 2020

CORO DE LA MAGDALENA II

Aprovechando la restauración del coro, se han trasladado los dos hermosos cuadros de Zurbaran que estaban en la capilla sacramental y cuya visibilidad era nula. Ahora lucen en todo su esplendor. Dejo algunos detalles. Especialmente delicado el rostro de la Virgen, de mejillas ruborosas y el pequeño bodegón, con la taza de barro blanco de Triana reflejándose en el platillo de peltre y la rosa... Sólo eso ya vale un imperio. Qué belleza discreta en lo sencillo. Son obras encargadas por el antiguo Convento de San Pablo, cuya iglesia es la actual parroquia, sobre sucesos de santos dominicos. (Explicados aquí)

lunes, 2 de noviembre de 2020

Fue un recital espléndido. Diana Larios premio Ayuntamiento del Certamen de Nuevas Voces Ciudad de Sevilla que organizamos desde la ASAO, interpretó a Haendel, Mozart. Rossini, unas canciones de Turina con letra de Becquer, una maravillosa canción de Poulanc; Puccini, Verdi, La Traviata... Una voz de una delicadeza, una pureza... Esta joven que tiene una garganta prodigiosa, a la que hemos visto evolucionar, se ha convertido en una soprano espléndida, con una técnica muy elaborada, una modulación exquisita, un registro amplio que le permite llegar a los agudos con gran facilidad. Una soltura en el escenario, una fluidez, que hacía parecer sencillos los juegos vocales con los que nos regaló. El maestro Soriano estuvo a la altura, concertándose con la artista en una simbiosis perfecta. Nos hicieron olvidar por un momento que llevabámos mascarillas y que el virus nos cerca y nos rodea. A pesar de todo, hubo un número de asistentes más que adecuado, teniendo en cuenta el limitado aforo y las medidas de seguridad, público que en pie aplaudío calurosamente a los artistas que hubieron de dar dos bises y aún así quedamos con ganas de más. Desde la ASAO dedicamos este primer acto de la temporada a nuestro querido amigo el Dr. Pascual del Pobil, que desde sus orígenes, como fundador, ha estado en la Junta Directiva hasta hace escasos años. Gran noche, mejor dicho, tarde, con esto del Covid a las once todos en casa, hubo que adelantar la función... inolvidable.