Bendita libertad de expresión, sí, pero... este derecho no es absoluto.
Ahora bien, dejemos a los tribunales que determinen en cada caso si su ejercicio ha vulnerado otros tan respetables como aquel: la dignidad, los sentimientos religiosos, la intimidad, el honor...
Los jueces deberían tomarse esto en serio. La verdad es que a todo el mundo le toca las.... narices que le mienten a la madre.
Esto parece de cajón ¿no? Pues no lo tienen tan claro unos y otros…
martes, 25 de septiembre de 2012
lunes, 24 de septiembre de 2012
viernes, 21 de septiembre de 2012
Sorpresa de verano ( Slawomir Mrozek )
Por pura casualidad, rebuscando en la biblioteca de Sanlúcar, cogí el pequeño tomo: “El elefante y otros cuentos”. Así, simplemente, acabo de descubrir un autor que merece la pena y del que buscaré otras obras. Polaco contemporáneo, nació en 1930, es sarcástico, surrealista, inteligente y crítico feroz de la estupidez circundante, del totalitarismo absurdo y la burocracia alienante. Su afilada disección de la condición humana es genial, ácida, humorística, a veces tierna y poética y sorprendente siempre.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Carrillo
Hay hechos que el paso del tiempo no debe trivializar, hay hechos que no pueden nunca estar justificados alegando la inconsciencia de la juventud. Paracuellos del Jarama es uno de ellos. Si Carrillo, hoy fallecido, participó en ellos, es un hecho infame con el que un hombre ha de cargar toda la vida y ha de estar pidiendo perdón humildemente, desgarradamente, hasta su muerte. Todo el mundo debe ser perdonado si se arrepiente de corazón, si trata de reparar, en la medida de lo posible, las consecuencias de su maldad, aunque sean crímenes execrables. La redención existe.
Pero lo que no se puede, ni debe, es frivolizar sobre lo acaecido. Hace tanto tiempo que ya no es para tanto…
Fue para tanto y más. La matanza de personas inocentes en la guerra fue una tragedia inolvidable, infame, horrible, cruel, abyecta, miserable que cometieron personas concretas con nombres y apellidos. No fueron las derechas o las izquierdas, los nacionales o los rojos, sino hombres y mujeres de uno y otro bando. Carrillo, parece, fue uno de ellos. Su trayectoria posterior y su larga vida no invalidan su pasado, esos crímenes claman justicia. Que yo sepa Carrillo nunca se ha arrepentido públicamente de ellos, nunca ha pedido perdón, ha actuado frívolamente, como si nunca hubiese sucedido, o peor aún como si habiendo sucedido eso ya no tuviese importancia.
No, su evolución posterior y el tiempo transcurrido no limpian, no justifican la sangre derramada.
Dios tenga misericordia de él, como la tenga de mí, en la hora de la muerte.
domingo, 16 de septiembre de 2012
Los cielos que perdimos
He estado en la sierra el fin de semana.
He sentido la noche, he escuchado cantar el gallo y ladrar los perros lejanos.
Menos de cien años lleva la humanidad sin ver las estrellas. Pero se comprende, sólo en la oscuridad del monte, ajeno a la luz eléctrica, se comprende cómo se ha dejado guiar por ellas, como ha creído en los horóscopos, como ha regido las vidas de las civilizaciones.
Es que están ahí, con una intensidad sobrecogedora. Cómo no iban a cantar los poetas a los luceros y trasegar con ellos mil metáforas.
Hoy nos tenemos que contentar con las farolas...
He sentido la noche, he escuchado cantar el gallo y ladrar los perros lejanos.
Menos de cien años lleva la humanidad sin ver las estrellas. Pero se comprende, sólo en la oscuridad del monte, ajeno a la luz eléctrica, se comprende cómo se ha dejado guiar por ellas, como ha creído en los horóscopos, como ha regido las vidas de las civilizaciones.
Es que están ahí, con una intensidad sobrecogedora. Cómo no iban a cantar los poetas a los luceros y trasegar con ellos mil metáforas.
Hoy nos tenemos que contentar con las farolas...
viernes, 14 de septiembre de 2012
¡Vaya con la abuelita!
Continuando con mi descubrimiento de ayer...
Alucinante el nivel intelectual de la época. Lo pongo aquí porque me parece que la universidad de hace casi cien años era otra cosa... O sea, que lo de lo que la humanidad es un continuo progreso, como que no...
Copio y pego de la Memoria CORRESPONDIENTE
Alucinante el nivel intelectual de la época. Lo pongo aquí porque me parece que la universidad de hace casi cien años era otra cosa... O sea, que lo de lo que la humanidad es un continuo progreso, como que no...
Copio y pego de la Memoria CORRESPONDIENTE
A LOS CURSOS 1924-5 Y 1925-6
D. Conferencias, conciertos y excursiones.
Conferencias del Concité Hispano-Inglés .—El Comité
Hispano-Inglés, que preside el excelentísimo señor Duque
de Alba, con el que colabora estrechamente la Residencia de
Estudíantes, invita todos los años a personalidades relevantes
de la intelectualidad inglesa, las cuales dan cursos
y conferencias len el local de la Residencia.
Dieron conferencias los señores :
Mr. Walter Starkie.—"El Teatro inglés contemporáneo."
Mr. Howard Carter.—"El descubrimiento de la tumba
de Tutankamen . "
The Hon. general C . G. Bruce.—" Los asaltos al Everest
" (con proyecciones, en el teatro del Cisne de una cinta
cinematográfica, precedida de una, conferencia de don C.
Bernaldo de Quirós).
Mr. Gilbert Keith Chesterton.— " La Caballería Andante
en la Historia ."
Como quien no quiere la cosa, escuchando de primera mano al descubridor de la tumba de Tutankamon, al artífice de la primera expedición al Everest, al erudito irlandes Satarkie, y...a Chesterton. ¡Toma ya!
jueves, 13 de septiembre de 2012
Qué suerte las conferencias a las que asistía mi abuela (qué mala suerte que no la conocí)
Sabía que mi abuela materna estudió farmacia en Madrid en los años veinte. Pero no que vivió en la famosa Residencia para señoritas María de Maeztu, de la Residencia de Estudiantes. (Que me enteré ayer) Por curiosidad he echado un vistazo en internet, y además de su nombre mencionado en unas investigaciones científicas de alumnas, encontré ¡¡vaya nivelazo!! los ciclos de conferencias que se impartían. No me resisto a incluir un extracto de la Memoria correspondiente
A LOS CURSOS 1928-9 Y 1929-30
MADRID
1930
JUNTA PARA AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS
E INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
PRESIDENTE
Ramón y Caja¡ (D. Santiago) .
D. Conferencias.
Lo mismo que en años anteriores ha seguido organizando
la Residencia de Señoritas su curso de Conferencias,
de las cuales unas son públicas y otras están reservadas
a las alumnas de la Casa ; estas últimas se dan una
vez por semana, siempre los sábados . Unas y otras han
estado a cargo de los señores siguientes :
Don Pedro Sáinz Rodríguez .—Una Conferencia sobre
"Ascetismo y humanismo en la Literatura española ".
Don Luis de Zulueta .—Una Conferencia sobre "El
hogar se apaga " .
Doña Clara Campoamor .—Una Conferencia sobre "La
mujer ante el derecho".
Don Eugenio D'Ors.--Una Conferencia sobre "El secreto
de la biografía".
Don Salvador de Madariaga.—Una Conferencia sobre
"Ingleses, franceses y españoles (ensayo para una psicología
comparada)".
Doña María de Maeztu.—Una Conferencia sobre "Feminidad
y feminismo ".
Una Conferencia sobre "Cándida ", de Bernard Shaw.
Dos Conferencias sobre " Las mujeres en la novela
v en el teatro de Galdós ".
Curso de 1929-193o Don Gustavo Pittaluga .—Una
Conferencia sobre "La; vida doméstica y la formación de
la personalidad ".
Señorita María Luz Morales .—Una Conferencia sobre
" Amor en las románticas ".
Don Américo Castro .—Una Conferencia sobre "Las
tres vidas en Jorge Manrique " .
Don Luis de Zulueta .—Una Conferencia sobre "Brújula
y huracán".
Don Pedro Salinas .—Una Conferencia sobre " Mundo
real y mundo poético (con referencia a la historia de la
poesía) ".
Don Rafael Alberti .—Una Conferencia sobre " Poesías
y comentarios" .
Don José Bergamín.—Una Conferencia sobre "La decadencia
del analfabetismo".
Señorita María de Maeztu .—Una Conferencia sobre
"Los doce mejores libros ".
Una Conferencia sobre "Los libros que más han influído
en mi vida ".
Una Conferencia sobre "Impresiones de un viaje a
Cuba" .
Una Conferencia sobre "Exaltación emotiva ; el entusiasmo
; el amor" .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)